![](https://static.wixstatic.com/media/35b742_07ddeae7a9284cf892b321952cdc676f~mv2.png/v1/fill/w_980,h_552,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/35b742_07ddeae7a9284cf892b321952cdc676f~mv2.png)
Nueve ONG recibieron estos recursos, con un total entregado de $79.956.470 de parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a través del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC). Dentro de los proyectos destacan la esterilización, adiestramiento, rehabilitación y comportamiento animal, entre otros
Regional - Hasta la comuna de Quillota se trasladó la tarde de este miércoles la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, para realizar la entrega de los Fondos Concursables 2024 del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC) a nueve organizaciones que promueven el bienestar animal en la Región de Valparaíso, instancia que también contó con la participación del alcalde Luis Mella; el delegado presidencial provincial, José Orrego; y la comunidad del sector.
La subsecretaria Francisca Perales sostuvo que “uno de los factores para que exista una ley de tenencia responsable tiene que ver con que precisamente hubo agrupaciones que estaban preocupadas por los animales de compañía, por las mascotas, y los derechos que deben tener. Los Fondos Concursables son el único fondo que la Subdere entrega y que no está destinado a gobiernos subnacionales, gobiernos regionales ni municipios. Este fondo, orientado a la promoción de la tenencia responsable, está dirigido a las agrupaciones animalistas que han trabajado en este propósito”.
Por su parte, el alcalde de Quillota, Luis Mella, afirmó que “felicito a las organizaciones que van a recibir estos recursos, les deseo todo el éxito del mundo, que puedan realizar sus proyectos me parece importantísimo, y a la Subsecretaría de Desarrollo Regional muchas gracias por habernos considerado. Siempre uniéndonos a los apoyos que requiera el gobierno, yo creo que de eso se trata gobernar y dirigir una comuna, una región, un país, de aunar esfuerzos, de sumar intenciones y de poder ayudar a que estas propuestas salgan adelante”.
El delegado presidencial provincial, José Orrego, destacó que “es de vital importancia las organizaciones que tienen que ver con el cuidado de las mascotas, puesto que cada caso de maltrato que ven, ustedes lo denuncian, como también promueven los derechos de los animales”.
En la jornada se entregaron recursos por $79.956.470 a través de PTRAC, y las organizaciones que recibieron estos fondos son Las Huellitas de Boco que tiene un proyecto de cuidado de mascotas en centros o lugares destinados a su mantención; la Agrupación Animalista al Rescate Valle del Aconcagua de Los Andes para realizar esterilizaciones; la Agrupación Patitas de Amor de Los Andes para llevar a cabo esterilizaciones; la Fundación colectivo Empatía Animal de Quilpué que desarrollará un proyecto de adiestramiento, rehabilitación y comportamiento animal; la Fundación Quiltro de Viña del Mar para esterilizaciones; la Fundación Santuario Clafira de Limache para el cuidado de mascotas en centros o lugares destinados a su mantención; la Agrupación Amigos Animales de Rinconada para ejecutar operativos de esterilización; la Fundación Adopta de Algarrobo para el cuidado de mascotas en centros de mantención y la Fundación Maitencillo Adopta de Puchuncaví para hacer esterilizaciones.
Comments