Ya comenzó el Carnaval de la Chaya 2018 en San Esteban
- Diario Aconcagua
- 21 feb 2018
- 2 Min. de lectura

San Esteban - Desde este martes y hasta el sábado 24 de febrero, agrupaciones musicales y artistas animarán la despedida al verano con un evento al estilo de la comuna sanestebina.
Este martes 20 de febrero se inauguró el “Carnaval de la Chaya San Esteban 2018”, con una parrilla de artistas pensado en los más jóvenes y en los amantes de la cumbia y la ranchera. Así lo informó el alcalde René Mardones, quien en un Punto de Prensa, agradeció el Financiamiento del 1er Concurso del FNDR Fondos de Cultura del Gobierno Regional de Valparaíso.
“Agradecer por estos recursos del Gobierno Regional a Cultura y Deportes, quienes asignaron un monto de dinero para realizar esta tradicional chaya que se hace todos los años en Aconcagua y donde San Esteban no queda ajeno a esto. Una sana entretención, pensado en la familia para que la gente de Aconcagua venga a disfrutar de esta actividad”, aseveró el jefe comunal.
Una actividad que se inició este martes 20 de febrero, con las agrupaciones “Ara Luna” y luego “La Cayetano” con lo mejor del rock y el blues. Posteriormente, este miércoles 21 de febrero, el rock latino de “Ficks Band” abrirán la jornada, para dejar a los andinos con todo el sonido rumbero del valle “Latimba”, quienes vienen de presentaciones en Argentina y Viña del Mar, para sumarse a las primeras dos jornadas en el escenario la Glorieta apostado en plena Plaza de Armas.
El jueves todo se traslada al escenario principal, “Free Dog”, Vinilos Band y el andino Negro Sambo animarán la jornada. La penúltima noche será para los seguidores de la cumbia, con “La Nueva Gran Sonora” y “El Auténtico Grupo Alegría”, para dejar al cierre el día sábado 24, las rancheras de Yasmín Lazcano, “Los Kuatreros del Sur y “Los Rancheros del Sur”.
“Queremos invitar a la familia y a la comunidad, a participar con alegría y con cariño, pues esto lo hacemos con mucho cariño junto a los funcionarios municipales y Gobierno Regional. Habrá expositores, artesanía, cerveza artesanal y todo adecuado para este evento”, culminó René Mardones.