top of page

PDI y Gobernación impulsan campaña para entregar datos en caso de delitos “Tu relato nos importa”

  • Foto del escritor: Diario Aconcagua
    Diario Aconcagua
  • 8 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Los Andes - La Brigada Investigadora de Robos de la Policía de Investigaciones de Los Andes y la Gobernación Provincial se encuentran impulsando la campaña “Tu relato nos importa”, la que llama a la población afectada por algún tipo de robo con violencia o con intimidación entregar la mayor cantidad de antecedentes para, de esta forma, agilizar el proceso de búsqueda y posterior detención de quien cometió el acto delictual.

Ante esto, el jefe de la Brigada, subprefecto Juan Sánchez, explicó que “ésta es una campaña a nivel nacional iniciada por la jefatura nacional de delitos contra la propiedad. La idea es generar conocimiento y encuadramiento en la población al momento de entregar información cuando sean víctimas o testigos de un robo con violencia o con intimidación”.

Sánchez agregó que “para evitar violencia y prevenir situaciones de este tipo, las recomendaciones básicas son no poner resistencia, cuidar la integridad física de la víctima y familiares, y entender que los bienes materiales se pueden recuperar, no así la vida. El máximo de antecedentes, cicatrices, quemaduras, tatuajes de los sospechosos, se deben informar a la Policía de Investigaciones cuando presten declaración o a un ente público”.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Los Andes, Daniel Zamorano Vargas, manifestó que “como Gobierno es una necesidad atender los requerimientos de la población en el aumento de seguridad en la población, y esta campaña va relacionada con el plan nacional Entre Todos Más Seguros, en el marco de llamar a la comunidad a entregar antecedentes en el caso de que hayan sufrido algún ilícito para aportar a la investigación y, así, detener a quien lo cometió de manera rápida”.

El gobernador recalcó que en la provincia de Los Andes han disminuido los delitos de mayor connotación social, “por lo que queremos que la gente lo sepa y siga apoyando desde su rol a prevenir, evitar, este tipo de situaciones para disminuir la sensación de inseguridad, y este tipo de campañas ayudan en eso”.

Por tal razón, la autoridad provincial llamó a denunciar este tipo de situaciones y aportar con la mayor cantidad de datos o características posibles del sospechoso. “La gente no debe tener miedo a denunciar. La gente muchas veces no lo quiere hacer. Si no hay denuncia no existe el delito. Como ciudadanos tenemos un rol, si sufrimos un robo debemos tener la capacidad de recordar, entregar los antecedentes y esperar la investigación correspondiente”.

Ante cualquier situación delictual, existe el teléfono 134, de la Policía de Investigaciones, y el fono Denuncia Seguro, de carácter anónimo y confidencial, llamando de manera gratuita al 6004000101.

DIARIO ACONCAGUA | Vivimos para Informar...
 
Portal noticioso multimedial
 
 ©2015 - 2025 | Todos los Derechos Reservados 
 
  • Diario Aconcagua FB
  • Diario Aconcagua TW
  • Diario Aconcagua Instagram
bottom of page