top of page

Comenzó discusión de proyecto que establece figura de gobernador regional elegido en forma democráti

  • Foto del escritor: Diario Aconcagua
    Diario Aconcagua
  • 1 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

El senador Francisco Chahuán recalcó que ésta debe ir aparejada de del traspaso de facultades y recursos, pues “no queremos nuevos gobernadores regionales de juguete, sino con competencias y atribuciones”.

"Será un día importante para los afectos de avanzar en la descentralización política”, a raíz del inicio de la discusión en la Sala de la Cámara Alta del proyecto de reforma constitucional sobre elección popular del órgano ejecutivo del gobierno regional, que establece la figura del gobernador regional en reemplazo del actual intendente.

El senador por Valparaíso explicó que la iniciativa, en primer trámite constitucional, establece la elección directa y popular del gobernador regional, figura que va a reemplazar al actual intendente y será elegido conjuntamente con los próximos parlamentarios y Presidente de la República.

Chahuán dijo que en la actualidad, hoy existe “una dualidad inaceptable en el intendente, dada porque se trata de un delegado del Presidente de la República que a la vez debe ser un líder regional”.

El legislador dijo que en este escenario han logrado el compromiso del subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, “para que esto vaya acompañado del traspaso de facultades y recursos, pues no queremos nuevos gobernadores regionales de juguete, sino con competencias y atribuciones”.

En ese contexto, dijo Chahuán, el subsecretario habría respaldado la necesidad de dar urgencia a los proyectos de ley que tienen que ver con dichos temas, porque “lo que no puede ocurrir es que haya una nueva elección de autoridades regionales, como ocurrió con los consejeros regionales, sin que exista total claridad de sus facultades”.

En el marco de esta discusión, se abordará la propuesta de implementar el sistema electoral argentino, “vale decir, que el candidato que tenga más del 40% de los votos, con un diferencial de a lo menos 10 puntos respecto de quien lo sucede, pueda ser elegido; y en caso contrario, se debe proceder a una segunda vuelta”.

DIARIO ACONCAGUA | Vivimos para Informar...
 
Portal noticioso multimedial
 
 ©2015 - 2025 | Todos los Derechos Reservados 
 
  • Diario Aconcagua FB
  • Diario Aconcagua TW
  • Diario Aconcagua Instagram
bottom of page